El fomento del espíritu emprendedor es determinante para impulsar que las mujeres se lancen a la creación de pequeños negocios y microempresas, mejorando así sus posibilidades de crecimiento y suficiencia económica para superar situaciones de pobreza y vulnerabilidad. El intercambio de experiencias, la muestra de casos de éxito y diferentes modelos de mujeres emprendedoras, así como el apoyo a través de redes asociativas y profesionales, es un factor clave para que las mujeres crean realmente en sus capacidades, en el potencial de sus ideas y se decidan a materializar su iniciativa empresarial.
Un sector que permite generar puestos de trabajo a la vez que tiene el potencial de impulsar el desarrollo local es el turismo. Este sector constituye una importante fuente de ingresos para países en desarrollo y puede actuar como motor de crecimiento de otras actividades económicas relacionadas,
así como incentivar la creación y mejora de infraestructuras y servicios públicos. Por otro lado, es un sector que puede nutrirse de recursos naturales y culturales, de los que ya disponen las poblaciones más desfavorecidas, fomentando su desarrollo.
Este proyecto, tiene como principal objetivo el apoyo a la iniciativa empresarial de la mujer en África en el sector turístico, y más concretamente en el sector hotelero. Para ello, perseguirá alcanzar una serie de criterios, que garanticen que la actividad turística maximiza el impacto potencial sobre el desarrollo económico y social de la región.
La formación y la capacitación, la asesoría técnica, el acceso a la financiación y al mercado, son los cuatros pilares básicos del proyecto.
PARA CONOCER MÁS SOBRE LA INICIATIVA:
http://www.turismo-solidario.es/iniciativa.do
PARA VER OFERTAS DE VIAJES DE TURISMO CULTURAL Y SOSTENIBLE EN ÁFRICA:
Mauritania http://www.atravesdelatierra.com/es/pais.php?id=30
Sudán http://www.atravesdelatierra.com/es/pais.php?id=32
Tanzania http://www.atravesdelatierra.com/es/pais.php?id=37
No hay comentarios:
Publicar un comentario