![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj39zLX1YIld77QRQsuafd708xIPzgR333JTGWSb-CVvVuJ43aj8Z7mlplSUK4gAF16JOBE4858aIZz-uaLCjWAHODjPjAmjS-JrNSHroail5jcFEvGv1BbufW8buu3cWQhHq-vrJOVleA/s400/Dibujo4.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKsnljoeGQP8ZAY_H1Ni6HuG14g__CJlF2vOv66wCR_afA-ZHv3xGUAAkx8GN51hkkX1_s28Rjp-xCrwLpc8JF5fKo90n39qr1zzfOnIqQ-cf2BZc8gVOOMalonnbXJxQUwD1FKr-I5GU/s400/Dibujo3.bmp)
El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidenseGaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de labiodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario