lunes, 7 de junio de 2010

SAN TELMO – UNO DE LOS PRIMEROS BARRIOS DE LOS 100 BARRIOS PORTEÑOS

Este antiguo barrio de Buenos Aires ha resistido la modernización, ya que sus edificios mantienen su estilo de antaño y artistas y artesanos tienen sus casas y estudios allí. Es el lugar perfecto para disfrutar de tardes y noches de tango, charlar tomando una taza de expreso y juntarse con amigos en alguna de las tantas milongas en Plaza Dorrego, donde toma lugar el mercado de pulgas San Pedro Telmo.

En un principio, el barrio era conocido como Alto de San Pedro, porque los carros hacían allí un alto para descansar antes de continuar hacia el puerto. El nombre de “San Telmo” se debe a que los antiguos residentes del lugar adoptaron al fraile español Pedro Gonzalez Telmo como su santo patrón.

A mediados de siglo XIX, fue lugar de residencia de la clase más acomodada de Buenos Aires. Hacia fines del mismo siglo, a raíz de una epidemia de fiebre amarilla, sus habitantes emigran hacia la región norte de la ciudad, hoy Barrio Norte y Recoleta, y las extensas casas de las familias locales fueron ocupadas por nuevos inmigrantes españoles e italianos, creando los clásicos “conventillos”, donde familias enteras ocupaban una habitación y compartían el baño, cocina y patio con otras familias.

En los años setenta se inicia la restauración de parte del barrio, rica en estilo arquitectónico, generando toda una movida muy especial en torno al arte, la bohemia y los anticuarios. Hoy es el más importante referente del mercado de antigüedades en Sudamérica: cuenta con más de 500 comercios que ofrecen todo tipo de antigüedades y colecciones.

En San Telmo y sus alrededores siempre hay bohemia, espectáculos y una gran riqueza y variedad de muestras y exposiciones. Podrás encontrar numerosos restaurantes, pubs, y clubes de tango.

Caminar por San Telmo es penetrar en el tiempo, su típica arquitectura colonial, sus aceras angostas empedradas, sus comercios, sus calles de piedra, y las antigüedades representan una puesta en escena de singular valor histórico.

FERIA DE ANTIGÜEDADES DE SAN TELMO

La Feria de Antigüedades de San Telmo es un evento pensado y organizado por el Museo de la Ciudad de Buenos Aires. Esta interesantísima feria se realiza en la Plaza Dorrego (calles Humberto I y Defensa, muy cerca del Gurda Tango Boutique Hotel), todos los domingos, de 10 a 17 horas.

Los días en que se lleva a cabo la feria, la Plaza Dorrego recibe aproximadamente 10 mil visitantes, dentro de los cuales hay tantos turistas internacionales como vecinos de San Telmo y habitantes de Buenos Aires, que deciden pasear por este pintoresco barrio como si estuvieran de viaje.

La Feria es uno de los mayores atractivos de la ciudad de Buenos Aires, ya que allí es posible, no sólo encontrar cosas antiguas y sumamente originales, sino también toda la esencia del folklore y la cultura porteña. Los turistas y visitantes pasean alrededor de los más de 200 puestos de venta buscando, casi siempre, algo para llevarse como recuerdo de esta encantadora ciudad.

Sin duda, la Feria de San Telmo es un paseo infaltable para cualquier visitante que quiera disfrutar el espíritu y la atmósfera de un barrio porteño.

Más Información:

No hay comentarios: